Noticias | 26.09.2014 09:12 Hs.
¿Qué puede hacer el corredor para resolver los problemas relacionados con la hidratación?
Estaremos el 28 de Septiembre desde las 7,30 hs en la Carrera de las Estaciones, calcularemos las pérdidas y la cantidad de líquido que el deportista debe consumir.
Los invitamos a realizar el test de hidratación el día 28 de Septiembre desde las 7,30 hs en el Gazebo de Cobermed en la Carrera de las Estaciones donde se calcularán las pérdidas y la cantidad de líquido que el deportista debe consumir durante el entrenamiento para lograr un balance hídrico correcto.
Pasos a seguir:
- Orinar si fuera necesario antes de la carrera
- Pesarse en una balanza de precisión con la ropa que usará
- Durante la carrera puede beber la cantidad de bebida de su elección
- Es importante hacer un seguimiento de la cantidad exacta de líquido que ingiere durante la carrera
- No orinar durante la carrera
- Pesarse nuevamente en la misma escala que utilizó en el paso 2
- Ahora puede orinar y beber más líquidos según sea necesario
Ahora sabrás cuánto necesitas beber para mantenerte bien hidratado durante una carrera o un entrenamiento, que estará acompañado de una mejora en la performance deportiva. Si aportamos el líquido suficiente, evitaremos fatigas musculares y lesiones características de cuadros de hipohidratación.
Los corredores pueden beneficiarse de la inclusión de hidratos de carbono y electrolitos (especialmente sodio) en sus bebidas rehidratantes. Sin embargo, las diferencias son individuales y es importante determinar el tipo de líquido para beber y que bebidas son las más adecuadas.
Es durante este test de hidratación que se puede saber qué tipo(s) de bebidas funcionan mejor para cada corredor.
Si te gustó la nota podés darle "Me Gusta" y compartirlo con tus amigos en Facebook.
Lic. Nadia Hrycyk. Nutricionista. MN: 5430